¿Qué es el PNG?

El Plan Nacional de Geología (PNG) es una Iniciativa Programática, que desarrolla el Departamento de Geología General de la Subdirección Nacional de Geología del SERNAGEOMIN, cuyo objetivo principal es dotar al Estado de Chile del conocimiento geocientífico del territorio nacional requerido para el desarrollo sostenible del país, en pos del bienestar de la población.

Objetivo General

Generar el conocimiento geocientífico del territorio nacional mediante la caracterización y modelamiento de los elementos geológicos que afloran en su superficie, para poner a disposición pública la información (datos) y los productos estratégicos (informes técnicos, cartografía a distintas escalas, bases de datos, publicaciones científicas) que generan los proyectos del Programa.

Objetivos Específicos

Generar y poner a disposición de los usuarios informes técnicos y otras publicaciones oficiales en materias afines a las líneas temáticas que desarrolla el Programa

Foto personas recogiendo sedimentos

Resultados

En su primera etapa de desarrollo (2011-2019), en PNG concentró sus esfuerzos y resultados en la zona norte del país, específicamente en el área comprendida entre las ciudades de Arica y La Serena (entre las latitudes 18°S y 30 °S, respectivamente). Esta focalización tuvo como objetivo entregar la mayor cantidad de información geocientífica para un área donde se concentraba, y sigue siendo así, la actividad de exploración minera del país.

El año 2019 se alcanzaron los siguientes niveles de cobertura con cartografía temática en las distintas áreas que desarrolla el Programa.

META PNG Zona Norte AVANCE (% km2)
Programa científico Escala trabajo Superficie a cubrir (km2) % Macrozona Norte #Cartas 2019 2020
Geología Básica 1:100.000 221.532 82% 108 100%
Geoquímica 1:250.000 189.726 67% 13 29% 37%
Geofísica 1:100.000 166.533 61% 78 88,2% 100%

Visor GeoMap

En este visor podrás acceder a los productos que genera el Plan Nacional de Geología, pero desde una mirada espacial/territorial. Las grillas que se pueden desplegar representan las “cartas” del Instituto Geográfico Militar a distintas escalas (1:100.000; 1:250.000). Haz clic sobre alguna zona del país que esté contenida dentro de uno de los recuadros que aparecen coloreados, según “temática” (Geología Básica, Geofísica, Geoquímica), y se desplegará en pantalla la información del proyecto que desarrolló ese mapa, y podrás acceder directamente mediante links a los productos, que están contenidos tanto en nuestro “repositorio digital institucional” (que contiene archivos de tipo PDF) y a nuestro “Portal GEOMIN”, desde donde podrás adquirir o descargar los datos (base de datos o vectoriales, dependiendo del tipo de publicación) asociados a cada publicación/producto/mapa.