Geofísica

Este equipo agrupa a especialistas en el campo de la geofísica, quienes realizan investigación básica y aplicada destinada a estudios geológicos, ambientales, hidrogeológicos y de exploración minera. Desarrolla sus actividades de investigación haciendo uso de métodos geofísicos magnéticos, radiométricos y gravimétricos, y estudios de microtremors para la microzonificación sísmica de ciudades.

Como labor principal, esta unidad participa del Plan Nacional de Geología en lo concerniente a levantamientos aéreos de alta resolución para mediciones de magnetismo y de espectrometría terrestre de rayos gamma (uranio, torio y potasio). Esto se efectúa con equipos instalados en un avión, que realiza sobrevuelos a unos 150 metros de altura, en trayectorias de 500 metros entre líneas de vuelo. Con esta técnica es posible determinar propiedades del subsuelo, referidas a recursos mineros, hidrogeológicos y geotérmicos.

Los resultados se presentan y se ponen a disposición de los usuarios en forma de cartografía escala 1:100.000, ya sea en formato papel o digital, y de banco de datos digitales. La información generada es de gran utilidad para apoyar la realización de cartografía geológica básica y geoquímica, y aportan a la generación de nuevos blancos de exploración minera.
Cada carta abarca un cuadrado de 50 x 50 kilómetros, a una escala de uno a 100 mil; o sea, un centímetro en el mapa representa 1 kilómetro de territorio en la realidad. Las bases de datos pueden ser utilizadas por separado para otro tipo de investigaciones puntuales de exploración.

Mapa Geofísico

Proyectos en desarrollo